¿Buscas regularizar tu situación en España a través de la residencia por arraigo? Es una de las principales herramientas para regularizar la situación de personas extranjeras en España. Este trámite, contemplado en la Ley de Extranjería, se otorga bajo circunstancias excepcionales a quienes cumplen ciertos requisitos, vinculados a su permanencia en el país, sus vínculos familiares o su historial laboral.
Ofrezco un servicio especializado para gestionar tu solicitud de forma rápida y efectiva. Nos encargamos de todo el proceso, desde la revisión de los requisitos hasta la presentación de la documentación necesaria.
La residencia por arraigo es una autorización de residencia temporal concedida a personas extranjeras que se encuentran en España y cumplen con ciertos requisitos vinculados a su situación personal, laboral o familiar. Existen tres tipos de residencia por arraigo, y yo te ayudo a gestionar cualquiera de ellos:
Aunque cada tipo de residencia por arraigo tiene requisitos específicos, hay ciertos criterios generales que se aplican a todas las modalidades. Estos son los aspectos básicos que debes cumplir para determinar si puedes acogerte a esta opción de regularización:
En primer lugar, es fundamental demostrar un periodo de permanencia continuada en España, aunque la duración mínima varía según el tipo de arraigo. Para el arraigo social, se requiere al menos tres años; para el arraigo socio laboral, dos años; y para el arraigo familiar no se exige un tiempo mínimo, aunque sí es imprescindible tener vínculos directos con ciudadanos españoles o residentes legales.
Otro requisito indispensable es la ausencia de antecedentes penales, tanto en España como en los países donde hayas residido anteriormente durante los últimos cinco años. Este aspecto es obligatorio en todas las modalidades de arraigo.
Además, debes contar con documentación personal actualizada, incluyendo un pasaporte válido y un certificado de empadronamiento que acredite tu residencia continuada en España.
Finalmente, cada modalidad exige pruebas específicas relacionadas con tus circunstancias. Para el arraigo social, se requiere un contrato laboral o acreditar recursos económicos propios, además de un informe de integración social. En el caso del arraigo familiar, necesitas documentos que prueben tu parentesco con el familiar español o residente. Para el arraigo socio laboral laboral, es necesario presentar evidencia de una relación laboral previa, como nóminas, resoluciones administrativas o actas de inspección.
Si tienes dudas sobre cuál es la modalidad más adecuada para tu situación y cómo llevar a cabo el procedimiento, contar con apoyo legal puede marcar la diferencia para garantizar una solicitud exitosa. No dudes en contactarme.
Reunir y presentar la documentación adecuada es fundamental para que la solicitud de residencia sea aprobada. Me encargo de asistirte en la recopilación de todos los documentos necesarios, como certificados de empadronamiento, antecedentes penales, contratos de trabajo y más. Te acompaño durante todo el proceso, asegurándome de que cada paso se cumpla correctamente para evitar retrasos o inconvenientes.
Si estás buscando regularizar tu situación en España y optar por la residencia por arraigo, contactame hoy mismo. En LPC Abogada, te ofrezco un servicio completo y efectivo para que consigas tu residencia.
Agenda tu consulta para más información.
Carrer Arquimedes 179 LOCAL B (esquina con Doctor Ullés) 08224 Terrassa, Barcelona.
Llamadas y Whats App
623 54 38 88Consultas on-line via Skype en castellano e inglés.
Consultas presenciales en castellano e inglés.